Exposiciones comisariadas

 

“Leonardo: El Genio Gentil” – Embajada de Italia – Istituto Italiano di Cultura y Municipalidad de San Isidro (Lima, 2019)

Gestión, Curaduría y Producción General.

 

Exposición internacional organizada en el marco de la conmemoración de los 500 años del fallecimiento de Leonardo da Vinci. La muestra ofreció una mirada interdisciplinaria a las múltiples facetas del genio renacentista, abarcando su producción artística, investigaciones científicas e invenciones mecánicas.

 

A través de reproducciones de sus obras más emblemáticas (La Gioconda, El Hombre de Vitruvio, La Última Cena), estudios anatómicos, maquetas y material audiovisual, la exposición propuso una experiencia educativa e inmersiva que destacó tanto el legado intelectual como el enfoque humanista de Da Vinci.

 

El título “El Genio Gentil” hizo énfasis en la dimensión ética y sensible del autor, articulando un diálogo entre ciencia, arte y espiritualidad. La propuesta fortaleció los vínculos culturales entre Italia y Perú, fomentando el acceso al patrimonio artístico universal.

 

Instituciones participantes: Embajada de Italia en Perú, Istituto Italiano di Cultura, Municipalidad de San Isidro.

 

 

“MUJERES” – 5ta Bienal Internacional de Grabado ICPNA (Lima, 2016)

Gestión, Curaduría y Museografía general.

Exposición internacional de gráfica contemporánea centrada en la representación simbólica, política y estética de la figura femenina en el arte. La muestra reunió obras de más de 30 obras de los artistas más influyentes del siglo XX y XXI, abarcando movimientos como el Art Nouveau, Simbolismo, Figuración, Surrealismo, Arte Pop y Arte Urbano.

 

Artistas:

 

[Austria] Gustav Klimt (1862–1918) · Nacido en Viena, Austria / Fallecido en Viena, Austria. Egon Schiele (1890–1918) · Nacido en Tulln an der Donau, Austria / Fallecido en Viena, Austria. [Alemania] Richard Lindner (1901–1978) · Alemán-estadounidense (nacionalizado en EE. UU.) · Nacido en Hamburgo / Fallecido en Nueva York. [Bielorrusia] Marc Chagall (1887–1985) · Nacido en Liozna, Imperio ruso (actual Bielorrusia) / Fallecido en Saint-Paul-de-Vence, Francia (Tuvo ciudadanía francesa desde 1937) [China] Zeng Fanzhi (1964) · Nacido en Wuhan, China. Wang Guangyi (1957) Nacido en Harbin, China. [España] Joan Miró (1893–1983) · Español · Nacido en Barcelona / Fallecido en Palma de Mallorca. Eduardo Arroyo (1937–2018) · Español · Nacido y fallecido en Madrid. Pablo Picasso (1881–1973) · Español · Nacido en Málaga / Fallecido en Mougins, Francia. Equipo Crónica (activo 1964–1981) · Colectivo artístico español (fundado en Valencia) [Estados Unidos] Tom Wesselmann (1931–2004) · Nacido en Cincinnati, Ohio / Fallecido en Nueva York. John Kacere (1920–1999) · Nacido en Walker, Iowa / Fallecido en Nueva York. Alex Katz (1927) · Nacido en Brooklyn, Nueva York. Joel-Peter Witkin (1939–2023) · Nacido en Brooklyn / Fallecido en Albuquerque. Edward Ruscha (1937) · Nacido en Omaha, Nebraska. Andy Warhol (1928–1987) · Nacido en Pittsburgh / Fallecido en Nueva York. Roy Lichtenstein (1923–1997) · Nacido y fallecido en Nueva York. Mel Ramos (1935–2018) · Nacido en Sacramento, California / Fallecido en Oakland, California. Guerrilla Girls (desde 1985) Colectivo artístico feminista fundado en Nueva York. [Francia] Mr. Brainwash (Thierry Guetta, 1966) · Francés · Nacido en  Sarcelles. [Japón] Tsuguharu Foujita (1886–1968) · Japonés (nacionalizado francés en 1955) · Nacido en Tokio / Fallecido en Zúrich. [Islandia]

Guðmundur Erró (1932) · Islandés · Nacido en Ólafsvík. [México] Rufino Tamayo (1899–1991) · Mexicano · Nacido en Oaxaca / Fallecido en Ciudad de México. David Alfaro Siqueiros (1896–1974) · Mexicano · Nacido en Chihuahua / Fallecido en Cuernavaca. [Perú] Tilsa Tsuchiya (1936–1984) · Peruana · Nacida y fallecida en Lima. José Tola (1943–2019) · Peruano · Nacido y fallecido en Lima. [Portugal] Paula Rego (1935–2022) Portuguesa-británica (nacionalizada británica en 1972) · Nacida en Lisboa / Fallecida en Londres. [Polonia] Balthus (Balthasar Kłossowski de Rola, 1908–2001) · Polaco · Nacido en París (de padre polaco) / Fallecido en Rossinière, Suiza (Nunca adquirió ciudadanía francesa, pese a haber vivido allí) [Reino Unido] David Hockney (1937) · Británico · Nacido en Bradford, Inglaterra. Nick Walker (1969) · Británico · Nacido en Bristol. Damien Hirst (1965) · Británico · Nacido en Bristol. Prefab77 (activo desde 1997) · Colectivo artístico británico con base en el noreste de Inglaterra. Banksy (n. 1974, estimado) · Británico · Origen atribuido a Bristol. [República Checa] Jan Saudek (1935) · Checo · Nacido en Praga, Checoslovaquia.

 

 

“Des-bordes x 1” y II Subasta del Centro Ann Sullivan (2015)

Gestión, Curaduría y Museografía general.

Exhibición colectiva “Des-bordes x 1”

 

Artistas:

Rhony Alhalel, Bernardo Barreto, Cynthia Capriata, Ángel Chávez Achong, Chalo Guevara, Augusta Sarria y Maroé Susti.

 

Artista invitado:

II Subasta benéfica: Nader Barhumi, Silvia Westphalen, Eduardo Tokeshi, Karen Macher y Gam Klutier.

 

 

“Des-bordes x 1”

Rhony Alhalel, Bernardo Barreto, Cynthia Capriata, Ángel Chávez Achong, Chalo Guevara, Augusta Sarria y Maroé Susti.

 

 

“Des-bordes x 1”

De izq. a der.: Chalo Guevara, Maroé Susti, Augusta Sarria, Bernardo Barreto y Ángel Chávez Achong.

 

I. Exposiciones Gestionadas y Curadas

2011–2017

  • 2011: "Muestra Amazonía" – Luciela Castre / "Sagrados" – Luis Ureta / "Mujeres que Miran" – Corporación Belga / "San Isidro en Technicolor" – Miguel Ángel Velit / "IV Salón Internacional del Humo" – Cómic / "Centenario de la revolución de 1911" – Embajada China / "Árboles de luz" – Elizabeth Huamanchumo / "Grito" – Alessandra Sala Puig / XXXI Concurso Nacional Michell & Cía. / "Cracovia, Ciudad Mágica" – Wieslaw Majka / "Mirada de Mujer" – Cooperación Suiza.
  • 2012: "Arte que florece y cura" – NYI / "Art Ocean" – Colectiva internacional / "SOUNDS" – Colectivo F.U.C.K.T.O.R.Y. / "Con la espalda en la pared" – Per Tomas Kjaervik / "Entre el Vicio..." – Johannes Stöger / "Laberinto" – Fernando Otero / "Sierra, campesino y trabajo" – Claudio Talavera / "C.2012" – Jairo Delgado / "Vibraciones" – Edmundo Montagne / "Galería de Imágenes Fijas" – Arte 4 x 4 / "Tras el telón" – Alessandra Sala Puig / "Máscaras y arte" – Mario Palomino / "Retablo Reloaded" – Mónica Moscol / "Homo ludens/urbe ludens" – Colectiva / "Paisajes mentales" – Miguel Alfaro / "Usar y Botar" – Braddy Romero / "Procesos y visiones" – Pablo Cruz / "Ecos del gris" – Marcos Coifman / "Corredor Nazca-Cusco" – SwissContact / XXXII Concurso Michell & Cía. / "El regalo que no recibí" – Colectiva / "Atavismos por la Fotografía" – Colectiva.
  • 2013: "Nuevo paradigma ambiental" – SPDA / "my amerikan beauty" – Alejandro Romani / "Territorio" – Colectiva / "Acarí, Arequipa, Afro" – Julio del Carpio / "Sujetos en Obra" – Letícia Larín / "Arte que Despierta la Memoria" – Casilda Pinche / "Proyecto Nevados" – Alejandro Jaime / "Experiencias del Mito" – Vidal Bedoya / "Colores de la América Latina" – Colectiva Canadá / "Arte 4 X 4" – Beatrice Velarde, Eduardo Echeverría / "Vanitas Vanitatum" – Jaime Romero / "Transición" – Pool Guillen / "VI Salón Internacional del Humo" / "Cinco hacia adentro" – Colectiva / "Interior de la vida" – Ralf León Servat / XXXIII Concurso Michell & Cía. / "Ciudad Animada ¡Don Quijote vive!" – Felipe Morey.
  • 2014: "Formas, colores y sensaciones" – Barbara Kukier / "Continuum" – Elizabeth López / "Pulsión Abstracta" – Alex Ploëger, Iturburu, Alfaro / "El Olivar, un bosque encantador" – Rosario de Ibarra / "Visiones espirituales" – Montes Shuña, Yolanda Panduro / "Trece x Uno" – Colectiva / "VII Salón del Humo".
  • 2015: "La Última Frontera" – Los Tumba Fiestas / "Sueños Amazónicos" – Colectiva / "Des–bordes x 1" – Colectiva / "Regina Aprijaskis" – Antológica / "Pieles" – Milagros Arias / "Lima +20" – Francisco Guerra García / "Kunstwollen" – ENSABAP / "Madre Selva" – Antonio García / "RETROSPECTIVA" – ARTE MICHELL.
  • 2016: "Rebis" – Alejandro Tello / "El sujeto dividido" – Jimy Cristóbal Cruz / "Escalenio" – Daniel Martínez / "Lima by BLEND" – Colectivo BLEND / "After All The World's Futures" – Alejandro León Cannock / "MUJERES" – ICPNA Bienal / "GRÁFICA AÉREA" – Faena Digital / "CIRCO BEAT" – Gonzalo García / "ENLACES" – Esteban Coronel / "The Red Book" – Paola Denegri.
  • 2017: "ESCENOGRAFÍAS" – Colectiva / "IN SITU" – Marilya Hinostroza / "LA AGONÍA DEL TIEMPO" – Aisha Asconiga / "CHAMANA" – Lin Belaunde y Teresa Iturri / "Homenaje a Federico Morón" / "12 ARTISTAS NO BUSCAN CURADOR" – Colectiva / "FICCIONES NATURALES" – García Ego-Aguirre y Pablo Cruz / "THE CHAIR" – Valeria Ilaquita.

II. Conciertos, Festivales y Ferias

2012–2017

  • 2012: La Charanga del Barrio / Pope Rodríguez / Francisco Chirinos / Alma Latina / The Bluesters / Savannah / Trío de Blues / Sigma Trío / Ignacio Carrera y Cuarteto de Cuerdas Lima (Make a Wish Perú).
  • 2013: Adolfo del Morao / Kruger’s / Frágil / Cecilia Barraza / Retrovisor / Locomotora / Ni Voz Ni Voto / Armagedón / Rafo Ráez y los Paranoia / Pochi Marambio & Tierra Sur / Los Últimos Incas / Flor de Loto / Del Pueblo Del Barrio / La Sarita / Javier Lazo / Jaime Cuadra.
  • 2014: DJ Shushupe / Laguna Pai / Quechuaboy / Elegante y La Imperial / Biotik / VJs Diego V y NGR Corvacho / Los Aguirre / Pepe Villalobos / Carmen Flórez / Lucy Avilés / Cecilia Barraza.
  • 2015: La Lá / Tierra Sur / Juan Luis Dammert / Dengue Dengue Dengue / Eva & John / Liquidarlo Celuloide / Moldes / El Hombre Misterioso / Los Conchas Negras / Sabor y Control / DJ Spinn / The Era / VJ Ojo Rojo.
  • 2016: Gala Briê / Dan Dan Dero / Korea / Orquesta Sinfónica Juvenil del Británico / Cuarteto de Jazz Cimbreante / DJ Spinn / Los Pirañas / Las Hermanas / Kanaku y El Tigre / Mi Puga Mi Pishgo / Maribel Tafur / Laikamorí / Kinder / Cocaína / ZUFU / Deltatrón feat Tomasa del Real / VJ Ojo Rojo / Coro Nacional de Niños / Matilda – Peña Teatro.
  • 2017: Festival de Jazz de Lima / Festival de Músicas Urbanas / Orquesta Sinfónica Juvenil del Británico / 40.º Aniversario de Polen.

III. Proyectos de Cine

2015–2017

  • 2015: Cine en tu Parque – 14 películas, 4,468 asistentes, 17,872 botellas PET, 230 mantas recicladas.
  • 2016: Cine en tu Parque – 9 películas, 10,350 asistentes.
  • 2017: Cine en tu Parque – 8 películas en colaboración con CCPUCP, MINAM, AFD Francia. Entrada: 5 botellas PET.

IV. Gestión Cultural y Proyectos Institucionales

2011–2017

  • 2011: “Sembrando Cultura, San Isidro Renace”.
  • 2012–2014: “San Isidro Vive ecología y cultura”.
  • 2012–2013: Festival Electrónico.
  • 2013: San Isidro Fusión.
  • 2013–2014: Música Criolla.
  • 2015: Cultura Libre – cambio de nombre de “San Isidro Vive ecología y cultura”.

V. Trayectoria Profesional Complementaria

1998–2024

  • 1998: Mural de Celebración por los 50 años de los Derechos Humanos – Colectivo Aguaitones, Municipalidad de Miraflores, con recomendación de la Embajada de Francia.
  • 2000–2002: Montaje y Relaciones Públicas – Galería Exponatale.
  • 2001–2002: Escenografías – Larcomar.
  • 2003–2004: Escenografías – Saga Falabella y Antena 3/Plus TV / Montaje – Galería Dédalo.
  • 2004: Escultura Monumental para Valle Verde – OACA, Lurín / Asistente producción – Foro Educativo y Asociación Pukllasunchis.
  • 2005–2006: Dirección y edición de documentales – Asociación Pukllasunchis / ONG ANDES – Cusco.
  • 2006: Videos publicitarios – Restaurante Bar Dejavu (Arequipa) / Documental ONG IDMA–CIED–AAM–OACA.
  • 2007–2009: Retoque fotográfico – Ministerio de Educación / Diseño para marcas de moda: Lucca, Híbrido, Marina Azul, D'4, Don't Disturb, Diabola.
  • 2008: Decoración – Restaurante BARRET (Ica) y tienda D'4 (Mega Plaza Norte).
  • 2010–2017: Asesor ONG Ayudando a Vivir Mejor / Proyecto CHONTA WASI AMAZON CENTER.
  • 2012–2017: Organización de eventos culturales con instituciones públicas y privadas.
  • 2013–2015: Asociado en VIRTUAL Q 3D S.R.L. / Conciertos “Fusionados” y Mario Ian en Restaurante El Villano.
  • 2013: Curaduría – “Semblanza Espiritual” de Marcos Coifman en Residencia del Embajador de India.
  • 2015–2017: Jurado – ENSABAP / Miembro – Colectivo de Arte BLEND.
  • 2016–2017: Anteproyecto audiovisual “KILLARI” / Conciertos en Café Rilke – Francisco Chirinos, Olga Milla, Pochi Marambio.
  • 2017: Curaduría en Café Rilke – Chalo Guevara y Maroé Susti / Comité “Arte al Paso”.
  • 2018–Actualidad: Asesor en ciudadanía italiana – EuroPeople / Coordinador – Argentina Per Il Mondo.
  • 2019: Coordinación de exposición pro fondos Wilbert Piscoya – Galería José Antonio (Lima).
  • 2020: Participación – “200 artistas por el Perú”.
  • 2022–2024: Coordinador general – Festival Internacional “Biccari come Buenos Aires”.
  • 2024: Embajador – AIRE SOS, Madrid.