Mi trayectoria artístico-cultural abarca más de dos décadas de gestión cultural, comisariado y producción de proyectos internacionales, trabajando con instituciones públicas, privadas y comunitarias en América Latina y Europa. He coordinado festivales, exposiciones y plataformas culturales que integran arte contemporáneo, memoria social y participación ciudadana.
Desde la Gerencia de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Isidro (Lima), donde lideré proyectos como Cultura Libre, Fiesta de la Música y Jazz en los Parques, hasta la coproducción del Festival Internacional Biccari come Buenos Aires (Italia, 2022–2024) en colaboración con organismos diplomáticos y culturales, mi labor se ha centrado en crear puentes interculturales y fortalecer el acceso al arte como herramienta de transformación social.
He participado como comisario, jurado y miembro de comités curatoriales, desarrollando exposiciones con proyección internacional y proyectos reconocidos como Invasión Vital y Transición —nominadas a los Premios Luces del Grupo El Comercio—, así como Laberinto (Semana del Arte Perú, 2012), comentada por la crítica como la mejor exposición del evento. Mi enfoque articula el diseño curatorial, la gestión institucional y la crítica identitaria, siempre orientado a promover la diversidad cultural y el diálogo entre disciplinas.
Semana del Arte Perú 2012 – Revista COSAS
La exposición Laberinto de Fernando Otero, comisariada y producida en la Sala de Arte del Centro Cultural El Olivar (San Isidro), fue destacada como una de las más relevantes de la Semana del Arte Perú 2012.
Evento cultural organizado por la Associazione Argentina per il Mondo APS y coproducido por EuroPeople Ciudadanías S.L. en colaboración con el Comune di Biccari, la Región Puglia, la Embajada Argentina en Italia y el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale. El festival celebra los lazos entre Italia y Argentina, tomando al tango como símbolo de identidad, memoria migrante y fraternidad cultural.
El festival se ha consolidado como una plataforma de integración ítalo-argentina, fomentando el turismo de las raíces, la participación comunitaria y el acceso al arte en el espacio público.
El festival internacional, realizado en Biccari (Italia) entre 2022 y 2024, reunió a artistas, instituciones y comunidades en torno al tango como patrimonio cultural. A continuación, se presentan los carteles oficiales de cada edición:
Durante mi labor en la Gerencia de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Isidro, coordiné y produje proyectos que transformaron los espacios públicos en escenarios abiertos al arte y a la participación ciudadana.
Esta galería recoge momentos de festivales, conciertos y programas culturales como Cultura Libre, Fiesta de la Música y Jazz en los Parques, iniciativas que integraron música, artes visuales y comunidad, consolidando a San Isidro como un referente cultural en Lima.